Alza en la Irradiación sorprende a Varas de Arena
Aranza Central – Agencia Colfana de Información
Hasta un 7,3J° en el Alza de la irradación de la Vitamina C anunció el Ministerio de Salud este Lunes para la totalidad de la región de Varas de Arena y alrededores rocosos. El alza, que se suma a la baja del gravámen de sal que generó una caída histórica en el consumo de la ensalada de Colfa tiene divididos a los habitantes de la plácida ciudad de Varas de Arena en una lucha nunca antes vista salvo tras los episodios venideros tras la aparición de la marmota alada en 1987.
Aproximadamente un 0,089% de los Colfanos del Interior dependen de las irradiaciones vitamínicas para mantener en equilibrio sus niveles de triposinosoma, aunque también los centros aceptan a los civiles que lo requieran según la ordenanza 80.
El Ministerio consideró en su sesión plena del Jueves 4 que si bien es cierto que la colficultura se ha visto reducida prácticamente en un tercio en la región tras la sequía invernal se hace necesaria el alza ya que las nuevas cámaras de irradiación necesitan un octanaje de 93 para funcionar a su máxima potencia considerando que los habitantes de Aranza son los que, según el Censo Nacional de 1990, tienen los niveles más bajos en absorción de vitamina C y B2.
“Cuénteme una de Corvinos”
Con esta expresión nos recibe a la entrada del centro vitamínico de Varas de Arena el señor Yugo Hilarión de longevos 45 años. Él, al igual que muchos colfanos que participaron en la guerra de independencia, necesita de las irradaciones semanales que le ayudan a mantener su bucólica rutina de pesca en el Río Tuerto y los juegos nocturnos de Caza a la Raposa.
“Siempre la misma historia, pero ya estamos acostumbrados, acá en la ciudad nadie se preocupa bastante para no repetir los episodios del alzamiento de civismo del 34 que dejó a la ciudad dividida en algunos puntos” – señala Yugo tras inflarse el pecho orgulloso de la irradación vitamínica.
“Gracias a las irradiaciones me siento como un niño de 40” Manifiesta orgulloso Yugo antes de volver al centro para conseguir implementos para la Caza de la Raposa, añoso juego que se mantiene desde los tiempos ancestrales del Monóculo.
“El 7,3 va a generar un levantamiento generalizado en la provincia, no podemos seguir aguantando ni menos pasarnos a la alternativa de la Vitamina A cuyo costo se ha mantenido en el 5 tras el superávit de zanahorias y mangos” nos comenta en la fila Zamara Álvar, una bella joven de 78 que realiza sus estiramientos mientras espera por la irradiación.
Este clima de división pareciera no alterar el violáceo atardecer en Varas de Arena. Las montañas colindantes seguirán albergando la paz obtenida tras la independencia. ¿Seguirá el alza? Por el momento desde el Ministerio parecieran mantener la idea alcista, es de esperar, mientras tomamos un jugo de Carra típico de la región que dicha tendencia no altere la paz cívica ni el eczema característico de los habitantes de la región.
“Prisión a los libres, por aguantar.” y “Apresar, apresar, a los libres por vagar”
Esto es lo que me exclamó un grupo de coléricos jóvenes cuando me vieron leer este texto en una concurrida avenida céntrica de la capital colfana.
Me sentí muy mal y quise estar en varas de arena, por lo pronto, mi frágil situación financiera me tiene recluído en la ciudad alimentándome de cortinas y buenos libros. Lamento tener que comerlos, página a página, así que decidí leerlas antes de llevármelas a la boca.
T.C.
La Subsecretaría de Salud de Santa Corvina Occidental recomienda para su previa lectura y posterior digestión:
http://issuu.com/colfania/docs/colf1/7
Consumir post ad conditio urbanem u otrora selectionen ad honorem.